¿ Que es la ley de segunda oportunidad ?. La ley de segunda oportunidad (conocida también como beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho) es una opción relativamente nueva que permite que cualquier persona ya sea física como jurídica salir del listado de morosos causadas por deudas que no han podido o no pueden pagar.

Lo que dice la ley es que lo primero que debes hacer es liquidar todas tus propiedades (coche, piso, etc) y con esa liquidez pagar la deuda.
Si aún así no puedes pagarla o eres capaz de demostrar que no tienes liquidez alguna, bienes o activos en propiedad, puedes solicitar que tu deuda sea perdonada. O sea, podrás a continuación pedir que de ten de baja de listas de deudores o morosos como la de Asnef.
Requisitos para acogerse a la ley de segunda oportunidad
Para saber si puedes acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad rellena el siguiente formulario con tu caso y te informaremos gratis.
1. ¿Eres residente en España?
Residente
2. ¿Cuál es el importe de tus deudas?
Cantidad
3. ¿Debe esa cantidad a dos o más acreedores o entidades financieras?
Acreedores
4. ¿Tiene inmuebles?
Viviendas
5. ¿Con sus ingresos actuales puede hacer frente a sus deudas?
Ingresos
Introduzca su correo electrónico (email)
La ley de segunda oportunidad puede ser acogida por cualquier persona particular y autónomos.
Si quieres más información o tener el detalle de esta ley no dudes en consultarlo en el Boletín oficial del estado (BOE).
- La ley de segunda oportunidad puede ayudarle a resolver su problema de insolvencia y darle la oportunidad de saldar sus deudas y empezar su vida de nuevo.
- La ley beneficia a todos, ya sean autónomos, trabajadores por cuenta propia, empresarios o familiares.
- Por lo general, no se aplica a las deudas muy pequeñas, ya que algunos bufetes de abogados fijan el importe mínimo en 15.000 euros (que puede ser exigido pero no es recomendado por la ley), y en cualquier caso no debe superar los 5 millones de euros.
- Para beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad, una persona debe demostrar que no ha sido condenada por delitos contra el orden socioeconómico o contra el patrimonio, la hacienda pública, la seguridad social o los derechos laborales. Además, el deudor no debe tener documentos falsificados ni antecedentes penales que puedan afectar directamente a su buena fe.
- El derecho a la segunda opción puede aplicarse en dos fases: la primera, como intento de llegar a un acuerdo extrajudicial de pago, y la segunda, como acuerdo sobre un procedimiento de insolvencia posterior si la primera fase no tiene éxito.
- Algunos bufetes de abogados ofrecen acuerdos o formularios en línea que le permiten averiguar en cuestión de minutos si tiene derecho a una segunda oportunidad.
- El valor de los bienes del deudor (si los hay) no debe superar el importe de la deuda, y si no se llega a un acuerdo extrajudicial, se pueden realizar todos los bienes del deudor.
- La falta de ingresos es un obstáculo para un acuerdo extrajudicial y es importante ejercer la debida diligencia durante todo el proceso.
- Las disposiciones de segunda oportunidad sólo se aplican si se cumplen los requisitos de elegibilidad y la persona/empresa no ha solicitado la exención fiscal en los 10 años anteriores a la presentación de la solicitud.
La mayoría de los bufetes de abogados de segunda oportunidad ofrecen asesoramiento gratuito o una consulta inicial gratuita.