Saltar al contenido

10 preguntas sobre la lista de morosos ASNEF

Tener deudas pendientes y estar como moroso en una lista como la de ASNEF es una fuente de preocupación para quienes se ven afectadas.

¿Qué implicaciones tiene estar en ese registro de morosos?. ¿Cuánto tiempo seguirá dado de alta en el fichero ASNEF?. ¿Quién tiene acceso y puede consultar mis datos?. Estas son algunas de las preguntas que más se hace la gente que está en esa situación.

A continuación te dejo con 10 preguntas más habituales respecto a la lista de Morosos.

1️⃣ ¿Cómo puedo saber si estoy Asnef?

Si tenemos una deuda con una empresa y nos han puesto en la lista de impagados, antes de nos tendrían que haber enviado un último recordatorio diciéndonos que nos pondrán en Asnef si seguimos incumpliendo. De todas formas, la empresa está obligada a informarte mediante un correo o carta certificada de que se ha incluido en el fichero ASNEF. La empresa tiene 30 días desde tu inclusión para informarte. De no hacerlo puedes denunciarles.

Igualmente, hay otras opciones para saber si estoy en el el fichero de ASNEF.

2️⃣ ¿Cuanto cuesta consultar el fichero de ASNEF?

La consulta de datos es totalmente gratuita y puede hacerse en cualquier momento. Para ello, es necesario ponerse en contacto con ASNEF, rellenar alguno de los formularios y demostrar que somos nosotros quienes estamos realizando la solicitud.

3️⃣ ¿Quien puede ver si estoy en el fichero ASNEF?

Cualquier empresa o persona puede consultar el fichero de ASNEF. Lo que lo limita es que deben ser socios de ASNEF y ello tiene un coste mensual. Ser socio da derecho a solicitar a ASNEF que te indique si la información de una persona está incluida en la lista de morosos y los motivos.

4️⃣ ¿Cual es el importe mínimo para que me incluyan en ASNEF?

No hay una cantidad mínima para ingresar en Asnef. Se conoce de casos en que el importe ha sido inferior de 20€.

5️⃣ ¿Qué consecuencias tiene estar en una lista de morosos?

Una vez nos hayan incluido en el fichero de morosos es más difícil los acceder a préstamos y créditos habituales. Conseguir por ejemplo hipotecas será muy complicado ya que las entidades financieras lo primero que hacen antes de aceptar una es verificar que no estén en el fichero.

De hecho, algunos bancos incluso no te permiten abrir nuevas cuentas si estás afectado.

De todas formas, puedes acceder a micro préstamos y micro créditos a través de entidades financieras que lo permiten con unas condiciones especiales.

6️⃣ ¿Cómo puedo salir de ASNEF?

Existen varias opciones para poder salir de AFNEF. El resumen seria que puedes salir o solicitar que te saquen de ASNEF si pagas la deuda, prescribiendo a los 6 años, si hay un error en tu inclusión, si no te han notificado o si no es demostrable.

Si quieres conocer el detalle visita el enlace anterior.

7️⃣ ASNEF no me contesta al comunicarles con ellos para que me eliminen del fichero

En primer lugar debemos saber que es ASNEF EQUIFAX quien debe gestionar la baja y que la contestación de ASNEF a tu petición no es inmediata. Cuando les pides que te saquen del listado de ASNEF, se arranca un proceso en el que deben confirmar que es correcta tu solicitud y así darte de baja. Por ejemplo, en según qué casos deben ponerse en contacto con la empresa que te ha incluido en el fichero para confirmar que se ha saldado la deuda o que ha habido algún error. Eso sí, el plazo máximo de respuesta no debería superar los 10 días.

8️⃣ ¿Cuánto tiempo puedo tardar en salir de ASNEF?

Una vez pagada la deuda o confirmada que hay un error o no es correcta, la empresa está obligada a borrar nuestros datos de ASNEF lo más pronto posible pero a causa de los procesos establecidos es posible que se tarde hasta un mes.

9️⃣ Si estaba en otras listas de morosos por la misma deuda. ¿Seguiré apareciendo como moroso en las otras lista?

Depende mucho del tipo y del número de listas en las que me haya dado de alta la empresa de crédito. Eso sí, en el resto de lista no deberían estar nuestros datos. Lo que debes hacer es asegurarte que la empresa acreedora ha gestionado la eliminación en todas las listas. Si no lo ha hecho te recomendamos que les avises oficialmente y si no te hacen casos procedas de realizar una denuncia por estar en ASNEF indebidamente.

🔟 ¿Por qué sigo en el fichero si ya está todo resuelto?

En algunos casos (mínimos), es posible que ASNEF opte por mantener nuestros datos en el registro hasta los 6 años de prescripción. En cualquier caso, el registro debe identificar o notificar a quien lo consulte que esa persona ya no tiene ninguna deuda pendiente con lo que no debería afectar a la hora de solicitar préstamos u otro tipo de